Mostrando entradas con la etiqueta Familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Familia. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de octubre de 2014

¡Gracias PAH de Horta Sud, Valencia!


Hay  cosas  lamentables  y  la  actuación del  gobierno,  en  lo  referente  a  la  actividad  presuntamente  ilícita  de  los  bancos,   en  lo  referido  a  las  hipotecas,  su  cálculo  y  la  resolución  de  los  casos  de  quienes  no  pueden  hacer  frente  a  las  cuotas,  lo  es.  Muy  lamentable  y  demuestra  lo  alejados  que  están  los  gobernantes  de  sus  gobernados,  lo  poquito  que  importa  proteger  a  los  más  débiles  y  velar  por  hacer  cumplir  los  derechos,  establecidos  en  la  Constitución. O  simplemente,  hacer  cumplir  la  ley,  a  los  bancos,  si,  si,  a  los  bancos.  No  me  voy  a  extender,  valga  decir  que  el  banco  se  quedo  mi  casa,  que  de  un  plumazo,  algo  así  como  72000  euros,  deje  de  deberlos,  lo  que esta  tazada  la  casa  y  otro  tanto,  se  volatilizo,  como  arte  de  magia.  Esta,  no  está,  lo  debes,  ya  no  lo  debes.  Magia  financiera,  seguramente.  Perdí  mi,  nuestra  casa,  ahora  me  la  alquilan  con  un  contrato  social,  bastante  por  debajo  de  la  cuota,  muy  abajo;  y  la  perdí  por  no  poder  pagar  y  resulta  que  no  podía  hacerlo  por  estar  el  matrimonio  en  el  paro  y  porque  el  cálculo  de  la  cuota  era  ilegal  y  abusivo,  Bruselas  dixit,  y  de  haberlo  hecho,  con  arreglo  a  la  ley,  probablemente,  habría  podido  pagar  la  cuota,  eso  no  lo  sé,   pero  Rajoy  no  tiene  tiempo,  ni  ganas  de  llamar  al  orden  a  los  bancos.  Ni  él,  ni  ninguno  de  sus  presuntos  Ministros,  llamarles  Ministros  es  ser  generoso.  Solo  nos  ayudaron  las  Plataformas  Anti  Hipoteca,  únicamente  ellos  asesoraron,  guiaron  y  contuvieron  a  mi  esposa  en  esta  guerra  ganada  al  banco.  Perdimos  la  casa,  cierto,  no  nos  quedamos  con  casi  150000  euros  de  deuda  y  ahora  pagamos,  por  vivir  en  la  misma  casa,  unos  530  euros  menos  al  mes. Se  puede  ganarle  a  los  bancos  y  las  PAH,  lo  hacen  cada  día,  mientras,  el  presunto  Presidente  y  sus  presuntos  Ministros  tocan  el  arpa,  viajan  en  coches  oficiales,  no  pagan  el  café  que  se  toman,  la  comida  es  subvencionada  y  se  dedican  a  presuntamente,  cuidado,  cuidado,  acá  robas  1025  millones  de  euros  y  no  se  puede  decir  que  sos  una  ladrona;  en  este  país,  sos  político  35  años,  al  5 %   de  comisión  directa,  algo  que  Al  Capone,  Jhon  Gotti.  Albert  Anastasia  deben  envidiarle  o  le  hubiesen  envidiado,   y  nadie  se  percata  y  cuando,  una ex nuera  destapa  la  olla,  no  pasa  nada,   es todo  presuntamente. ¿Honor? Solo  entre  presuntos  ladrones  y  no  estoy  seguro.   La  buena  noticia  es  que  las  PAH  si  pueden  ganarle  a  los  bancos,  lo  hacen  cada  día,  lleva  tiempo,  paciencia  y  coraje,  porque  encima  te  destratan  los  trabajadores  bancarios,  si,   muy  puestos  en  que  somos  delincuentes  por  no  pagar;  indiferencia  y  a  luchar,  unidos,  juntándonos  con  quienes  pueden  darnos  una  mano  y  lo  hacen.  Gracias  a  esas  personas  anónimas,  que  trabajan  por  sus  semejantes,  completamente  gratis;  gracias  por  ayudarnos,  gracias  por  permitirnos  seguir  en  nuestro  hogar,  aunque  ya  no  sea  el  sueño  que  supo  ser.  No  es  culpa  nuestra,  ni  la  crisis,  ni  que  los  bancos  sean  presuntamente  fraudulentos  y  presuntamente  nos  estafen  y  roben;  ni  tampoco  que  el  señor  Rajoy  no  se  atreva  con  los  bancos,  ni  sus   presuntos Ministros.  Presidente:  mi  esposa  le  gano  a  un  banco,  apoyada  por  un  grupito  de  gente,  ¿Qué  no  podría  hacer  usted,  si  supiera  cómo?  Porque  creo  que  aunque  presuntamente  quisiera,  usted  presuntamente  es  un  verdadero  asno,  como  sus  presuntos  Ministros  e  ignora  como  hacer  para  empezar  a  paliar  la  crisis.  Haría  bien  en  dimitir  y  ellos  también,  no  valen  una  moneda  de  aleación  barata.

martes, 23 de octubre de 2012

Proteger a los niños


Y por extensión a los jóvenes, de sí mismos y del entorno. Una tarea difícil que enraba un montón de cuestiones como bien saben los padres. Ahora que yo también lo soy, padre digo, me largo a opinar porque hasta ahora ese era el gran argumento:”Cuando seas padre….”con el que finalizaban muchas veces las arengas para meter mas presión a los jóvenes y niños que teníamos a nuestro cargo.

Porque hay algo claro: sobreprotegerles es contraproducente a corto y largo plazo. Algo que no digo yo, sino que está sobradamente demostrado.

¿Entonces qué hacemos? Fácil, hay que enseñarles a tener criterio y apretarles las tuerquitas un poquito más cada vez, que no lo tengan todo tan masticado y fácil. Claro que acá chocamos de frente con las mamas, que están por todo lo contrario y nos tachan de trogloditas insensibles. Los niños darán en la medida en que se les exija y lo mismo pasa con los jóvenes, pero tiene que ser sistemático y desde chiquitos para que no  sea traumático, para que sea algo natural. Así sabrán manejarse con esa presión que no les será tal, les parecerá natural y así lo vivirán, con naturalidad. ¿Presión, les suena verdad?

Mi hija cruzo la calle sin mirar, observando a una paloma que por ahí pasaba y totalmente sorda a mis gritos. No es culpa de ella, siete años, es toda mía que no estoy siendo capaz de exigirle que mire antes de bajar y cruzar la calle, se lo repito mil veces pero no hay manera. A los dos días hizo lo mismo, muy feliz ella, en el estacionamiento de un centro comercial abarrotado de gente y coches. Repito que la culpa es mía, se lo pongo fácil, dame la manito, espera que viene un coche, ella se siente protegida no necesita mirar ni preocuparse, esta papi para eso.

Es solo un ejemplo, hay más. Pero yo a su edad cruzaba dos avenidas arrastrando a uno de mis hermanos  y tomaba un ómnibus amen de caminar casi un kilometro, solos, para llegar al colegio. Y dos años más tarde eran tres hermanos los que flameaban a mis espaldas. Exigencias del guion.

Evidentemente es lindo protegerles y es necesario pero también lo es que se les enseñe desde muy tiernos a pensar y decidir, total no pasa nada porque ahí estamos los padres y demás educadores para cuidarles, pero crecen rápido y no estaremos siempre a su lado ni nos querrán tener.

Protejámosles y exijámosles también, en la búsqueda del tan esquivo equilibrio necesario para todo en la vida, más si cabe educando a los niños.

 

 

martes, 24 de abril de 2012

Importancia de la familia.


Ignoramos  la  importancia  que  tiene  la  familia  hasta  que  algo  nos  lo  hace  ver.   Generalmente  ese  algo  es  un  accidente  o  una  enfermedad  o  en  algunos  casos,  serios  problemas  financieros( Perdida del  trabajo,  finalización  de  la  prestación  por  desempleo  o  incluso  deudas  contraídas  de  múltiples  maneras).                                                                                              Damos  por  sentado  que  estará  ahí  haciéndonos  el aguante  sin  importar  lo  que  nosotros  hagamos,  y  en  cierta  medida  así  es.  Tanto  damos  por  sentado  que  ahí  estarán  o  que  no  les  necesitaremos  nunca  que  actuamos  con  egoísmo  pensando  solamente  en  nosotros mismos  hasta  que  nos  vemos  inmersos  en  una  situación  muy  complicada  y  es  su  apoyo  el  que  hace  la  diferencia  o  incluso  la  que  directamente  nos  saca  adelante.         Hay  muchos  ejemplos  y  situaciones  que  todos conocemos,  basta  echar  un  vistazo  alrededor  con   ganas  de  ver,  si  no  es  que,  en  casa,  tenemos  algún  ejemplo.

Cuando  te  das  cuenta  de  que  estas  saliendo  a  flote  porque  tenes  una  familia  que  te  respalda  es  cuando  valoras  en  su  justa  medida  el  valor  y  la  importancia que  tiene  pero  no  solo  para  cuando  hay  que  enfrentar  una  situación  de  crisis  sino en  el  dia  a  dia  para  tener   una  vida  plena.

Si  no  podes  mejorar  y  tienen  que  cuidarte  permanentemente.  Supongo  que  en  algunos  casos  no  es  posible  que  la  persona  entienda  la  importancia  de  su  familia,  no  ya  en  el  asunto  de  los  cuidados  sino  en  todo  el  apoyo  emocional;  que  todo  es  relativo  y  que  cada  caso  es  un  mundo  en    mismo.  Como  cada  familia  lo  será  también.                                  Como  tantas  cosas  que  damos  por  sentadas  no  hacemos  mucho  por  nuestra  familia  y  es  una  equivocación,  son  un  sostén  en  épocas  malas y  son  la  contención  tan  necesaria  en  el  dia  a  dia.

Porque  aunque  no  haya  ninguna  situación  anómala  la  familia  está  ahí,  para  que  intentemos  ser  mejores  personas  cada  dia,  por  nada  en  particular y  por  todo  en  general,  tanto  está  presente  que  ni  la  notamos  y  por  eso  la  descuidamos  o  no  la  cuidamos  lo  que  sería  necesario.




miércoles, 11 de enero de 2012

Mi Tío me llama.





En las fiestas navideñas recibimos llamadas y las hacemos, eso nos parece natural.


Es un festejo, o parte de los mismos. Todas te dejan un regustito, algo, las jodidas son las del otro lado del charco. Porque a esa parte de tu gente, la tenes a un billete de avión y unas trece horas de vuelo mínimo. Guita más tiempo es igual a no puedo viajar. Esa es la otra parte de la ecuación, extrañas, son fechas que te hacen extrañar mas, y ante la pregunta fatídica de cuando pensas viajar tenes que responder que no lo sabes, que esta difícil, que ni idea. Pero que tranquilos, que estás bien; porque tranquilizarles es fundamental. Lo mismo hacen ellos contigo, la idea es no preocupar y terminas sin saber nada de lo que pasa allá ni ellos de lo de acá. Igual cazamos el teléfono, hacemos las llamadas y nos sentimos mejor, un poco, casi nada.


La que ahora voy a contar fue de mi Tío, uno de mis tíos, pero para mí es el Tío. Cuando hablo de otro doy su nombre. Hermano chico de mi vieja y un fenómeno.


Suena el teléfono, atiendo y es el. Para conseguir cobertura me cuenta que ha tenido que caminar como mil metros, subirse a un cerro y acomodarse hasta que encontró señal. Llama desde algún lugar cercano a Melo, Departamento de Cerro Largo, Uruguay. Están en el medio del campo haciendo un asado, cordero, y quería hacérmelo saber. Es un juego, duro, cuerpo a cuerpo, en donde los silencios pesan más que lo que se dice. Nos alegramos, nos deseamos felicidad, Salud, evitamos decir nada inconveniente y eso deja poco margen. Cortamos, el encara bajar del cerro y seguir con lo que están haciendo, disfrutar como enanos de estar en medio del campo. Yo encaro seguir en Madrid con la familia que somos acá: ocho personas.


El me llama porque me quiere tener ahí, yo querría estar ahí, su llamada me ha llevado de alguna manera. Nunca más podrá ser y lo sabemos. No le importa, mira la cobertura y no tiene, así que camina hasta donde haya y llama al sobrino. Le veo mirar al campamento, sus nietos, su hijo, su mujer y seguro gente amiga, los de siempre, la familia grande. Veo como imagina verme sentado ahí, entre ellos, acaricia el cuchillo que le regale antes de venirme, casi un machete. Regalo de mi padre, imposible traerlo, se lo regalo y que rule. Lo usara para comer y en cada bocado estaré. Me lo dijo, que yo estaba, que estaba el cuchillo, yo imagine el resto.


En este juego ganan todos, no hay perdedores, pero los dos quedamos chuecos. El me hace el mejor regalo posible: me hace verme ahí. Casi puedo sentir la brisita, el olor de la  carne y el humo, el ruido del agua, porque había rio o laguna, seguro. Un relincho. Con una caminata y un teléfono me regalo unos instantes mágicos.       


Jugo duro sin pensar que los fantasmas podrían querer aguarnos la diversión, no pueden, aunque duele sujetarlos.


Le imagino bajando charlando conmigo, sabe que no estoy y que tenemos poco tiempo, los demás no deben sufrir ni verle a el hacerlo. Por las dudas pregunta: ¿Sentiste el relincho? Y con una sonrisa se integra al campamento.

sábado, 7 de enero de 2012

Mi Abuelo.


Se poco de su Historia Vital. Nació en Gales, junto a su familia viajo a América y tras un periplo que cruzo varios Países recalo en Uruguay. Mi primer recuerdo a su lado, es en un "Fusca" blanco, manejando sentado en sus rodillas. Hay imágenes sueltas, borrosas, y  una clavada en la Memoria. El dia que mente a su madre, se saco el cinturón y me dio fuerte. Nunca más le falte el respeto a un mayor, dos guascazos muy Educativos

En el año 1975 viendo como se ponía el País emigro a Inglaterra, segunda vez que emigraba. Y al hacerlo se llevo a mi Abuela. Entonces no tuve abuelos; los paternos habían fallecido, antes de que yo naciera.

Cartas, regalos, ropa que llegaban de lejos, más o menos desde donde el Diablo perdió el Poncho, justito a la derecha de ese lugar vivo yo ahora.

En 1990 afectado por un cáncer de próstata y problemas en los ojos que le impedían Leer y escribir; sintiendo que se terminaba su tiempo, vuelve a morir en la que considera su tierra: El Rio de la Plata. En un rinconcito que le robo el corazón: Uruguay. Tercera vez que emigraba.

Vivió una década mas, supongo, que más que nada para poder disfrutar, antes de irse, de todos nosotros y los amigos que nunca le olvidaron.

Regreso y mientras decidía, donde establecerse, pude disfrutarle.

En esa época tenía una Yegua que había criado a Mamadera, de unos tres años. Era inquieta y poco obediente, muy dada a jugar y sacarme de quicio. Estaba con ella, trabajábamos en un arenal, en medio de un Parque llenos de Pinos. Quería enseñarle a estarse quieta, infructuosamente.

Apareció el Abuelo, con su bastón, peleando con el arenal, estiro la mano, agarro el Bozal, me dio el bastón y con esa mano acaricio la cabeza, que por algún motivo que no alcanzaba a comprender, fue bajando. ¡No solo estaba quieta, parecía dormida! Le susurraba, le soplo en la nariz, le masajeo las orejas, la tabla del cuello, incluso le levanto las manos, con solo un toquecito sutil. Era mi Abuelo, pero esa no era mi yegua. La dejamos y agarrándose de mí, dimos una caminata.

"Fui Domador, de Crudos (Un caballos que nunca fue tocado por el hombre hasta que se va a Domar).Así me ganaba la vida cuando tenía trece años. Un dia se escaparon todos los caballos a campo abierto, yo estaba domando uno que corría en el lote, le silbe y paro. Ese Redomón era para el patrón, buen Pingo; monte en pelo y sin riendas, tal y como estaba, fuimos a buscar a la tropilla y la encerramos. Ensillamos y salimos a recorrer, cuando volvimos el Redomón estaba muerto. El patrón  había visto como paro al escuchar el silbido y se dejo agarrar y montar así que quiso montarlo el; peleo como un demonio y se desnuco."Por un rato caminamos en silencio, paro a descansar, miro a la yegua que pastaba y mirándome acoto:"Pedí la cuenta y me fui."

Desde ese dia entendí mi Amor por los Caballos. La yegua nunca me hizo caso, fue ella misma, hasta que me la robaron, excepto un par de veces más, que el Abuelo soltó el bastón y por un ratito, fue Domador.

martes, 3 de enero de 2012

Un niño armado con una honda.

En el barrio había una Familia que afrontaba problemas de todo tipo.Los Padres separados,la Madre trabajando fuera todo el día,los niños, a su aire, muchas horas.Un vecino,probablemente una vecina,que decide denunciar la precariedad de los mocosos ante las autoridades.Seguro no se puso en el calzado de esa Madre,ni por un segundo fue solidaria,se escudo en el Bienestar de los niños,pobrecitos!Alguien tiene que hacer algo!Pensó con indignación y actuó en consecuencia.
La Inspectora del Consejo del Niño,acudió a investigar acompañada de dos hombres,encontró a los hermanos jugando en la calle.Sucios de tierra,descalzos,aparentemente sanos, con dos perros mestizos, imponentes.
Mientras la mujer hablaba con el mayor,los hombres intentaban un movimiento envolvente,querían rodearles y cercarles.Sabían que agarrando a los chicos los otros serian pan comido.El niño sacudía la cabeza negativamente sin perder de vista a los hombres,no retrocedió,no dejo de mirar a la mujer y mientras ponía una piedra en la honda silbo en tres tonos.Los pequeños dejaron de jugar,el del medio se puso a un paso por detrás y los dos perros pasaron a ser fieras de colmillos desnudos,entre los niños y los hombres.
Con los flancos bien defendidos y la retaguardia cubierta por dos buenas mandíbulas, aguanto el escrutinio de la Inspectora,firme.Desafiante.
La mujer analizo el cuadro.Enfrente tenia un niño de diez o doce años,que le amenazaba con una honda,no le apuntaba pero algo le decía que era capaz de reventarle la cara de una pedrada,era obedecido por sus tres hermanos ,ciegamente,uno de unos ocho y los otros de cinco o seis.Los dos perros también le obedecían y dejaban claro que quien les eligiera ,sabia lo que hacia,no era casualidad que estuviesen con los niños.Eran sus guardianes.Al observarlos ahora ,vio lo que antes se le escapaba:ni flacos ni gordos,en su peso,aptos para enfrentar a otros perros o a humanos.
Nada era casualidad.Ni siquiera esa mirada insolente,salvaje,que la invitaba a retirarse porque los dos sabían que había perdido.Esos niños no subirían a ningún coche,ni hoy,ni nunca.Una honda y tres fieras lo evitarian.
Se detuvo en los ojos del mayor ,que esperaba;imagino a la Madre que estaba detrás de esos niños,y decidió que la denuncia era falsa,no estaban desatendidos,no señor.Se Solidarizo con ella,estaba haciendo todo lo que podia,inventaba recursos,era Creativa.Evito imaginar que implicaria intentar llevarselos, estando ella presente, porque de algo estaba segura:su General lucharia sin cuartel y ella no podria detenerlo.Paseo la mirada por el Parque,la playa estaba cerca,habia mucho espacio libre,era el lugar adecuado para criar a esos niños.
Con el coche en marcha,se volvió para observarles.Los tres chicos jugaban con los perros,el mayor la miraba fijamente, con la honda en la mano.
No pudo dejar de admirar a la mujer que criaba a esa prole, ni de denostar a quien denunciara.



sábado, 17 de diciembre de 2011

Padres Divorciados e Hijos.

En estos días constate una cosa que se,desde hace mucho,mucho tiempo:Mis Padres se Amaron.
Mi madre:Brenda.Mi padre:Luis Ángel.
Ahorrare detalles e iremos al meollo de la cuestión,no quiero sonrojarles cuando me lean,son mis viejos y ya han tenido bastantes sofocos gracias a mi.
Tuvieron cuatro hijos,y un día se separaron.La Vieja se hizo cargo de nosotros.El viejo se fue a vivir a otro lugar.
¿Tipica separación,verdad?Durante aquellos años, ninguno de los dos, hablo mal del otro,jamas!Atípico completamente;escuchaba a mis amigos en la misma situación y era radicalmente diferente.
Mi viejo venia a nuestra casa,que ya no era la suya,sin avisar,cualquier día a la hora que fuera, se aparecía.Los cumpleaños y hasta las fiestas comíamos todos juntos y algún amigo o pariente se agregaba.Si quería llevarnos a un campeonato, fuera del país, mi vieja le firmaba el permiso correspondiente.Muy Atípico y fuera del estándar.
Generalmente los divorcios implican peleas por los bienes materiales,mi viejo le cedió todo a mi vieja,sin necesidad de abogado, mas que para asegurarse de que era correcto legalmente el documento, que así lo acredita.Sin denuncia,sin juicio,sin improperios,con absoluta naturalidad.
Otra cuestión recurrente es el uso de los hijos como rehenes,por ambas partes.Diferencias de criterio para todo,desde donde se supone que debe vivir,el lugar mas adecuado para llevarlo a estudiar,cuando y cuanto tiempo ira con el Padre,hora de entrega y recogida,un paquete vamos.DHL y UPS lo tratarían mejor.
Progenitores que se llevan a sus hijos a otro país y ahí se establecen porque las Legislaciones son mas permisivas y pueden evitar indefinidamente, que,la otra parte vea al niño(Ya no es Padre o Madre,ni ex,solo Parte).Y toda la gama de torturas que se ejecutan por el bien del niño sobre este, pero pensando solo en vengarse, usándole, de otro adulto que a su ves ,si puede o le dejan ,hace lo mismo.Hay montones de ejmplos e incluso algunos tétricos.En todos nadie se para a considerar que necesita el o los niños,sus Padres solo saben discutir supuestamente para protejerles ,pero en verdad, ninguna de las partes lo hace.Solo quieren vengarse de la otra parte,es una Guerra sin cuartel donde las víctimas son los hijos y los contrincantes,partes, se supone que alguna, ves se amaron, aunque cueste mucho imaginarlo al verles.¿Adonde va el Amor?
Pasan los años,tengo 41,la vieja y el viejo algunos mas.Llevan separados mas de treinta años,pero nunca fueron Parte,son Padres Divorciados, con hijos en común, actuando en beneficio de los mismos.
A raíz de un asunto llame al viejo,hable con el por teléfono,corte la comunicación y seguí con lo que tenia previsto.Horas mas tarde me llama la vieja.Contame el asunto porque tu Padre no alcanzo a entender y me pidió que hablara contigo.La puse en antecedentes,hablamos dos minutos y cortamos la llamada.Justo antes, me dijo que ella se hacia cargo de explicarle al viejo bien todo,que me despreocupara.Y automáticamente deje de preocuparme,la vieja estaba al mando,una ves mas.
Con el teléfono en la mano procese lo que acababa de sucederme.
Eran mis Padres,la vieja y el viejo,interactuando para que uno de sus hijos se viera beneficiado.
Seguían trabajando en equipo, treinta y pico de años después de separarse,por un hijo.Esa ha sido la constante siempre.Increíblemente original.Antepusieron sistemáticamente nuestras necesidades a las suyas,sin aspavientos.
Eso es, haberse Amado y Amar a los hijos.
Brenda,Madre,Luis Ángel,Padre;ejemplo, de que, debe prevalecer:el bienestar del hijo o la hija.
Siempre.